Consejos para elegir asiento en un avión
No soy precisamente de los que disfruta viajando en avión. Lo paso mal por muchas razones (especialmente por el miedo a las alturas), pero si no tengo más remedio que volar siempre llevo presente algo muy claro: quiero el asiento en el pasillo. Nada de que se me escape en algún momento la curiosidad hacia la ventana y lo pase peor con el vértigo. aparte de la comodidad de poderme levantar sin tener que pedir permiso para que me dejen salir, claro.
Yo pensaba que ésto de escoger asiento en un avión solo era uno más de mis caprichos o fobias, pero no. Se ve que cada vez son más los pasajeros que tienen predilección por un lugar u otro del avión y prefieren escoger su ubicación con antelación. Especialmente si el vuelo es de larga distancia. Me he encontrado incluso con viajeros que son capaces de conocer los detalles de cada modelo de avión en el que viajan para sentarse en el mejor lugar del aparato.
Hoy en día existen aplicaciones en Internet que nos ayudan a saber cuáles son los mejores y peores asientos de un avión para un vuelo largo, los que están más próximos a la salida de emergencia o el baño, y hasta la distancia que existe entre las plazas para saber si lo mejor será un asiento en el pasillo para así poder estirar las piernas con más facilidad.
Tengo un amigo que trabaja como azafato de vuelo y siempre me da los mismos consejos a la hora de escoger asiento. Yo pensaba lo contrario, pero es mucho mejor reservar sitio en los lugares más alejados de la salida de emergencia o el baño. Si os fijáis, el espacio que hay entre los asientos que están junto a la puerta de emergencia es mucho más estrecho que el resto, ya que no se puede obstruir la puerta. En muchos casos tampoco se pueden reclinar, lo que supone un pequeño inconveniente para los vuelos largos.
Otro detalle a tener en cuenta especialmente en los viajes largos es el hecho de no estar en los asientos situados al lado de las turbinas. El ruido de los motores puede ser muy molesto durante varias horas, sobre todo si queremos echar alguna cabezadita. Si sois sensibles a los ruidos, hay que evitar este tipo de asientos.
Siguiente detalle: las esperas para entrar al aparato. Como bien sabréis, la mayoría de las compañías, por motivo de rapidez en el embarque, siempre empiezan a subir a los pasajeros situados de mitad del avión hacia atrás, y luego hacen la llamada a los de la parte delantera. El escoger una parte u otra del avión dependerá por un lado de vuestra paciencia y por el otro de los bultos de mano que llevéis a la cabina.
El corte suelen hacerlo en la fila 15 (al menos en los aviones de vuelos nacionales), de modo que primero embarcan los de la fila 16 en adelante y al final los de la fila 1 a la 15. Si preferís aseguraros un espacio donde meter vuestro equipaje de mano, o bien embarcar lo antes posible, escoged una fila de la 16 inclusive en adelante. Si no os importa esperar al embarcar, pero sóis de los que preferís desembarcar rápido del avión, pues entonces, lógicamente, de la fila 1 a la 15, así bajaréis antes del avión.
Lógicamente, cuanto antes reservemos nuestro vuelo más posibilidades tendremos de escoger el mejor asiento. Y, por supuesto, gracias al check-in online, cuanto antes hagamos éste, mejor.
Y, por último, un detalle estadístico: según diferentes estudios, los asientos más seguros suelen estar en la parte trasera. También es verdad que, en algunos aviones, cuanto más atrás menos espacio. Cuestión de gustos.
Mientras os decidís… os dejo con otros cuantos consejos viajeros en el siguiente enlace: consejos de viaje.
Category: Notas de Viajes