Viajando en el tren Eurostar París Londres

Tren Eurostar Paris Londres

Desde el hotel Magenta nos dirigimos andando a la Gare du Nord, desde donde sale el tren Eurostar París – Londres, dispuestos a pasar bajo el Canal de la Mancha, por el famoso Eurotúnel. Litros y más litros de agua sobre nuestras cabezas nos tenían un poco nerviosos pero al mismo tiempo, ilusionados. Iba a ser una experiencia, sin duda, y más para nosotros, ávidos viajeros en tren de los que somos acérrimos fans.

Con las mismas llegamos a la Gare du Nord donde tienen habilitado una terminal especial para el Eurostar, justo al final de la misma. Hay que subir a la planta superior, donde tienen el acceso y el embarque dado que, al pasar de Francia a Inglaterra, hay que pasar por dos controles consecutivos: por un lado el control de aduanas francesas e inmediatamente detrás, el de aduanas inglesas.

Lo pasamos sin más problemas. No son demasiado exigentes: al menos no más que cualquier aeropuerto en el que debes quitarte todo lo metálico y ponerlo en la bolsa, que pasa por la maquinita.

Tras eso nos adentramos en la sala de espera donde inmediatamente embarcamos. Rápido y todo muy controlado para, a las 9,15 h. salir hacia Londres. El Eurostar es un tren comodísimo, realmente encantador, donde apenas notas el movimiento (es algo similar a nuestro AVE). Supongo que es la velocidad la que lo hace tan suave (imagináos que el trayecto se hace en poco más de dos horas y media). Además, si váis en primera, llevaréis incluido el desayuno –o aperitivo, almuerzo o cena según el horario escogido). En nuestro caso fue desayuno, y la verdad es que fue muy completito y bueno, con zumo, café, frutas y a elegir entre una tortilla con bacon, o bien un sándwich de salmón y queso untado.

La única pequeña decepción de este tren es que no te das apenas cuenta de que pasar por el Eurotúnel. No hay nada que lo indique ni nadie lo dice por los altavoces. Simplemente a mitad de recorrido, tras pasar la estación de Calais, entras en un túnel, y en él estás aproximadamente unos 20 minutos. No hay más, por lo que tampoco hay sensación ni de agobios ni de peligro alguno.

Tras pasar el Eurotúnel, apenas una hora más de recorrido por las campiñas inglesas, y finalmente, la llegada a la estación de St. Pancras, en Londres, a las 10,34 h.

Ah, por cierto: si necesitáis cambio, hay una oficina de cambio en la terminal del Eurostar tanto en París como en Londres. Nosotros cambiamos en una oficina de cambio donde nos cobraron una comisión, pero luego nos dimos cuenta de que pasados los controles hay unas máquinas de cambio que, según pone en un cartel sobre ellas, son libres de cambios.

Print Friendly, PDF & Email




Tags: , , ,

Category: Francia, Inglaterra, Viajes en tren


Comentarios (2)

  1. amin dice:

    Hola tengo una pregunta y qiero la respuesta quiero ir a Inglaterra des de el túnel de Francia pero tengo residencia de 5 años es permanente y preguntó se me van a dejar pasar en la aduana de Inglaterra o no porfavor necesito una respuesta gracias

  2. rosa dice:

    ola mi pregunta es si puedo viajar a inglaterra desd francia x tren tengo tarjeta de residente en españa d 5 años y quiero saber si me dejan pasar por el control de aduanas para ir a inglaterra? gracias

Deja tu comentario