El Aeropuerto de Madrid Barajas: información

Aeropuerto de Barajas en Madrid

Bastantes veces he tenido que pasar ya por el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, y a pesar de la opinión general de que es uno de los más modernos del mundo, de los elogios por sus avances, y de ser siempre elegido como uno de los mejores en Europa, sigo pensando que se trata de uno de los más incómodos por los que he pasado, aparte de poco manejable. Quizás sea su enorme tamaño, o quizás su mala señalización, pero sea como sea, nunca me he sentido cómodo en él.

El aeropuerto de Madrid-Barajas es el aeropuerto con más tráfico de pasajeros de toda España, cuarto de toda Europa y entre los diez primeros de todo el mundo.

Está situado a las afueras de la ciudad de Madrid, aproximadamente a poco más de diez kilómetros de distancia de la capital, al nordeste de la ciudad.

Este aeropuerto lleva funcionando desde 1931 y desde entonces ha sido el que más tráfico aéreo tanto de operaciones como de pasajeros ha realizado por España. Aunque como comentábamos anteriormente es el cuarto aeropuerto con mayor tráfico aéreo de Europa es el primero que realiza más conexiones con Latinoamérica. Mientras que la conexión con Barcelona en el denominado puente aéreo es la ruta entre dos puertos que más número de vuelos se realizan en una semana.

Y es que esta ruta entre los dos principales aeropuertos de España ha sido todo un éxito, pues los vuelos permiten tener cubierta esta ruta por precios muy cómodos. Hasta la llegada del AVE esta ruta era muy frecuentada entre los empresarios y ejecutivos.

Dada la gran afluencia de tráfico que soporta el aeropuerto de barajas cada año, en el siglo XXI se decidió realizar una ampliación que fue inaugurada en 2006 con gran éxito. La terminal 4, la referida terminal altamente moderna, es, como decía antes, la más temida para los que necesitan conexiones rápidas.

Además de la línea española Iberia, que mueve casi la mitad de todos los pasajeros que circulan por este aeropuerto, también existen otras aerolíneas que tienen su base de operaciones en el aeropuerto de Barajas: Air Europa, EasyJet, Air Pullmantur, Quantum Air, Vueling, Ryanair, Swiftair, Iberworld e Ygnus Air.

Justo a la salida del aeropuerto de Barajas existe una parada de taxis, aunque éstos son algo más caros que en la ciudad de Madrid puesto que se suma un suplemento de la tasa aeroportuaria. A la ciudad también se puede acceder mediante el autobús o el Metro ya que están conectados con las terminales del aeropuerto, además de con el tren de cercanías de Renfe, de modo que llegar al centro de la capital no es nada complicado.

Como indicaba al principio, el aeropuerto de Madrid está considerado de los mejores aeropuertos de todo el mundo, y prueba de ello fue la encuesta realizada por la prestigiosa revista Conde Nest en la que los usuarios consideraron que el aeropuerto de Barajas era el mejor del año.

En fin… cada uno con su gusto propio…

Print Friendly, PDF & Email




Tags:

Category: España


Deja tu comentario